The best Side of bienestar emocional
The best Side of bienestar emocional
Blog Article
El amor propio, asociado a la autoestima, es algo que lleva toda la carga emocional positiva vinculada a nuestro autoconcepto.
Nadie nos explica qué significa querer, ni cómo querer bien. Tenemos que aprenderlo por nuestra cuenta, y nos nutrimos de las relaciones de las que nos rodeamos, y de la información sobre el amor y las relaciones con la que contamos.
Gracias por recordarnos que es a partir de cultivar nuestros valores y del autoconocimiento como podemos alcanzar un nivel mayor de autoconfiaza.
Las relaciones sanas y de apoyo son cruciales, ya que proporcionan un refugio emocional y una crimson de ayuda en momentos difíciles. La calidad de estas relaciones puede influir directamente en la forma en que manejamos nuestras emociones y enfrentamos las adversidades.
Sin embargo, el amor propio es algo que normalmente es visto de un modo muy distorsionado, ya que la mayoría de las personas piensa en él como si fuese el resultado de llegar a ciertos objetivos vitales que supuestamente todos compartimos: ser well known, tener un cierto poder adquisitivo, tener capacidad para resultar atractivo, etc. Esto es una ilusión, tal y como veremos.
Asimismo, tener una autoestima alta implica que nos amamos tanto que disponemos de una full independencia y nos negamos a adquirir determinados compromisos que nos limitan.
Cuando somos capaces de reconocer nuestras habilidades y debilidades somos capaces de aceptarnos tal cual como somos, es así mismo que también podremos conocer cuales son nuestros límites y tener la oportunidad para entrenar aquellas habilidades en las que somos fuertes. Es común que gracias a las críticas de otras personas conozcamos mejor aquellos defectos que tanto nos atormentan, cuando tenemos una autoestima baja nos resulta un poco más difícil identificar aquellas habilidades o actitudes positivas que tenemos. Por esa razón si sientes que no tienes nada bueno que ofrecer podrías preguntarle a una persona de confianza que actitudes o hábitos cree él o ella destacan en ti, así podrás empezar aquello aumentando poco a poco tu Relaciones auténticas autoestima.
La crítica constante: Criticar constantemente a tu pareja puede hacer que se sienta insegura y poco valorada. En lugar de criticar, es importante que muestres apoyo y respeto hacia sus decisiones y acciones.
Es probable que hayamos pasado por los altibajos del sufrimiento y el dolor en nombre del amor. Si tuvimos experiencias desafortunadas en el pasado, nos corresponde sanar.
Es una articulo muy completo, me gusto para que mi hijo lo lea, el no se tiene confianza y eso me duele, tiene 14 añitos, espero que esto lo motive. Saludos y gracias por el articulo.
Csikszentmihalyi define el bienestar emocional como el estado de flujo, en el que se experimenta una sensación de felicidad y satisfacción al realizar actividades que se disfrutan.
Digamos que por un lado tenemos información sobre quiénes somos y lo que hemos hecho en lo que llevamos de vida, y por el otro tenemos las emociones asociadas a esa especie de autobiografía y a ese concepto del Yo.
Apóyalo/a en sus metas y proyectos: Si tu pareja tiene metas o proyectos que desea alcanzar, apóyalo/a en lugar de criticarlo/a o minimizarlo/a. Esto hará que se sienta más seguro/a y motivado/a para alcanzar sus objetivos.
Expresar nuestras necesidades y emociones de manera clara y honesta fortalece la conexión y la confianza. Se trata de hablar con la pareja de manera abierta y sincera, sin miedo a ser juzgados.